Classcraft y la gamificación en el aula

Hoy queremos hablar de posiblemente una de las herramientas de gamificación y de gestión tutorial que mejor nos han funcionado en los últimos años.

Efectivamente, hablamos de Classcraft.

¿Qué es Classcraft?

Classcraft es una plataforma online que está diseñada para gamificar el aula y fomentar la participación y colaboración entre alumnos. Podemos deciros desde ya, que, tras varios años de uso, es una de las mejores herramientas que hemos usado para crear un muy buen ambiente de clase positivo.

Hay muchísimas formas de usar classcraft, se trata de una herramienta tic muy completa. Sus mecanismos corresponden a los juegos de rol educativos.

Al poder usar el juego como un sistema de gestión del aula, podemos premiar las buenas actitudes (ser respetuoso con los compañeros, sacar buenas notas, etc.) y penalizar las malas actitudes (no hacer los deberes, pelearse, etc.).

Antes de entrar en profundidad en todas sus características, podéis ver el video oficial del equipo de Classcraft.

Como se explica en el video, Classcraft está diseñado para funcionar como una capa sobre todas las lecciones y actividades normales del aula. También está destinado a estar basado en equipos, de modo que los estudiantes trabajen en colaboración a medida que avanzan en las lecciones y las «misiones».

Básicamente, classcraft es un conjunto de herramientas. Podemos empezar a usar classcraft de forma muy sencilla y sin apenas invertir tiempo.

Tutorial de classcraft en español

Los primeros pasos que debe seguir el profesor son crear los personajes de sus alumnos.

personajes en classcraft

Hay tres roles o tipo en Classcraft que tienen características únicas.

Guardianes: Tienen mucha vida y con sus poderes pueden proteger al resto de compañeros. Este tipo de personaje es ideal para aquellos alumnos que puedan mostrar dificultades en el aula. Además, al poder proteger al resto de compañeros podemos trabajar nuevos lazos de amistad y mejorar las relaciones entre ellos.

Curanderos: Tienen poca vida pero mucha “energía”. El equipo los necesita y debe cuidarlos. Es un rol ideal para alumnos que necesiten integrarse más en el grupo clase.

Magos: Los magos también tienen vida y energía equilibrada. Son los más altruistas, ya que sus poderes básicamente están enfocados en ayudar al resto del grupo dándoles su propia energía.

Como usar classcraft

Haciendo una buena asignación de roles a los alumnos, podréis ver cómo cambian las dinámicas de clase y como se gestionan entre ellos mismos las situaciones diarias.

Posteriormente, debemos crear los grupos. Es aconsejable que los grupos sean equilibrados y que hayan personajes de los tres tipos.

A nivel personal, me ha sorprendido mucho durante estos años el nivel de reflexiones al cual han llegado entre ellos; las verdades que se dicen a la cara y las herramientas que usan para evitar conflictos.

Una vez tenemos los personajes y equipos toca comprender el sistema de puntos. Como se mencionó anteriormente, cuando los estudiantes completan un trabajo o tareas, ganan puntos de experiencia. Una vez que un estudiante gana suficientes puntos de experiencia, puede subir de nivel y comprar un nuevo poder

sistema de puntos de classcraft

Además de los puntos de experiencia, los estudiantes también tienen puntos de salud (HP) . Estos son los que permiten a los estudiantes mantenerse «activos» en el juego. Si pierden todos sus HP como resultado de acciones negativas (estar fuera de la tarea, peleas, etc.), “caen en la batalla” y hay una consecuencia para ellos y su equipo.

Los estudiantes también tienen puntos de acción (AP) o energía y estos son los que determinan la frecuencia con la que los estudiantes pueden usar los poderes que se han ganado. Cada noche a la medianoche, los AP se regeneran un poco, por lo que los estudiantes pueden recuperarse y usar sus poderes nuevamente.

Por último, están las piezas de oro (GP). Los estudiantes obtienen GP automáticamente cuando suben de nivel y, en el nivel superior, los profesores también pueden otorgar GP a los estudiantes por acciones positivas. Los GP se puede utilizar para comprar cosas como nuevos trajes o ropa para su avatar.

Classcraft en el aula

Mediante esta plataforma no solo puedes sumar y restar puntos, dispones además de muchas herramientas para poder hacer tus sesiones más interactivas. Entre sus herramientas gratuitas destacan las siguientes:

herramientas de gamificación en classcraft

La rueda del Destino

Esta herramienta permite seleccionar de forma aleatoria un alumno o un equipo.

Los Jinetes de Vay

Hay una serie de eventos aleatorios positivos y negativos. Puede tocarles realizar una actividad física, ganar x experiencia, perder x cantidad de vida…

El Valle de Makus

Esta herramienta permite medir el ruido de clase online. Si lo consiguen, obtienen una cantidad definida de experiencia.

Batallas de jefes

En esta herramienta el maestro debe configurar qué tipo de prueba quiere realizarles. Puede ir escribiendo preguntas y si los alumnos lo aciertan, obtienen experiencia.

Santuario de los Antiguos

Esta es la única herramienta que no hemos usado, pero permite enviar felicitaciones entre alumnos.

Como integrar classcraft en nuestro día a día

Una de las cosas que realmente me encantan de Classcraft es lo bien que se integran las misiones con otras herramientas educativas. Por ejemplo, puedes insertar un Flipgrid en tu misión, un Quizziz, un Kahoot o un Quizlet, o incluso simplemente un documento de Google o una presentación de diapositivas. Los profesores pueden utilizar misiones ya existentes, crear las suyas propias desde cero o consultar el mercado de misiones para descargar misiones gratuitas que han creado otros profesores.

Al final, hay mucho en Classcraft y mucho que aprender para los profesores que están implementando la plataforma. Pero lo que realmente me gusta es que no tiene por qué ser todo o nada. 

Los maestros pueden comenzar solo con lo básico y darles a los estudiantes puntos de experiencia por realizar tareas o cumplir con ciertos objetivos de comportamiento. O pueden usar las herramientas de la clase para ayudar a administrar la clase.

En otras palabras, puede comenzar poco a poco y luego construir a partir de ahí.

De hecho, Classcraft ha lanzado recientemente una nueva incorporación que ofrece una forma aún más sencilla para que los nuevos profesores comiencen. Además, hay un montón de recursos de apoyo, guías, seminarios, y tutoriales para ayudar a todos a empezar.

Para aquellos interesados ​​en probar Classcraft, registrarse en el plan gratuito es una excelente manera de comenzar a probarlo.